Como reflexión final, se nos pide contestar a estas preguntas:
¿Qué has aprendido con el MOOC?
Por mi parte, me ha sido de utilidad para tomar consciencia del Marco Común y de todos los aspectos que este incluye. Me parece una guía estupenda para vertebrar, entre otros, la formación a nivel TIC de todo docente que tenga ganas de evolucionar y adecuarse a estos tiempos. En definitiva, una herramienta imprescindible para saber hacia donde dirigir nuestros pasos de ahora en adelante.
¿Cuáles son los aspectos positivos del MOOC?
Incido en el punto anterior: el conocer detalladamente el contenido del Marco. Por otra parte, disfrutar con las experiencias y trabajos expuestos por los compañeros del Mooc, de dónde he sacado múltiples ideas y sugerencias, tanto de metodología como de herramientas que creo podré llegar a usar y aplicar.
¿Cuáles son los aspectos negativos del MOOC?
Como suele suceder en este tipo de cursos, el aspecto “negativo” a considerar es la escasez de tiempo para llevarlo a cabo. Considerando las fechas en las que se desarrolla y otros puntos de carácter estrictamente personal, me he visto abocado a concentrar la realización de varios retos de forma muy acelerada.
¿Qué sugieres para mejorarlo?
Más amplitud temporal.
¿Qué te llevas del MOOC en tu mochila?
Lo que he citado previamente: nuevas metodologías y herramientas de las que sacar partido.
Leave a Reply